RADICAL SOUNDS LATIN AMERICA 2022
Un día cualquiera recibí un correo de Aleyda Rocha quien me invitaba a participar de un festival en Alemania enfocado en los sonidos radicales de América Latina. En concreto me invitaba a escribir un corto artículo y a participar de una sesión virtual junto a otros artistas para entonces desconocidos para mí. Yo estaba completamente sorprendida, además de que me invitaba a escribir sobre (d)estructura y cómo este proyecto se relacionaba con mi labor docente. Me sorprendió la invitación, lo interesante de su búsqueda, ya que se enteró del proyecto a través de un programa radial (eso me dijo en algún momento) y además que viera cómo este proyecto secretamente guarda relación con el arte y la pedagogía.
Nos compartimos varios correos y correcciones de ida y vuelta, hasta que llegó el momento de saltar a la pantalla y algo que presencialmente ocurría en Alemania, también ocurría más allá de las fronteras para crear convivencia que trasciende formatos. Me emocionó además compartir este panel con proyectos tan interesantes todos abordando realmente caminos radicales en las sonoridades y las construcciones de diálogo.
Les invito a leer el texto para esta edición «Con nada se hace algo y con algo se hace bastante» y a ver el panel en el siguiente video: